jueves, 27 de octubre de 2016

De atrás para adelante.

Una de las características básicas de un buen programa para el manejo de imágenes es el manejo de capas. Por medio de las capas podemos realizar retoques y modificaciones superficiales que no afecten directamente a aquellas capas inactivas.

Iniciemos con un ejercicio sencillo para comprender mejor el concepto:


  1. Crea un documento nuevo (Ctrl+N) y emplea la herramienta mezcla de color (L) para rellenar el fondo con un degradado.
  2. Activa selección elíptica (E) y traza un círculo, aplica también un relleno a dicho círculo.
  3. Selecciona la herramienta de movimiento (M) e intenta mover el círculo a otro lugar de la imagen.
  4. Oprime deshacer (Ctrl+Z) hasta regresar al momento en que solamente tenías el relleno degradado.
  5. Del lado derecho de la ventana encontramos una serie de pestañas, busca la pestaña de Capas (tres hojas blancas superpuestas) y actívala.
  6. En la parte inferior de la lista de capas aparecen una serie de iconos en color blanco, elije el primero que tiene forma de hoja y se llama Crear una capa nueva.
  7. En el cuadro que aparece por como nombre Círculo y elige Aceptar.
  8. Aparece en la lista de capas el elemento círculo, da clic sobre él para asegurarte de tenerlo seleccionado.
  9. Traza ahora un círculo, colocale un relleno e intenta moverlo (M).
  10. Añade otra capa de nombre Rectángulo, Traza sobre esta última capa un rectángulo (selección rectangular R) y colocale un relleno.
  11. Mueve (M) el rectángulo sobre el círculo.
  12. En la lista de capas (lado derecho de la ventana) desplaza la capa Rectángulo debajo de la capa Círculo y observa lo que pasa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario