jueves, 17 de noviembre de 2016

La ruta del personaje.

Realizar el trazo de un personaje animado empleando la herramienta de rutas.


  • Crea una nueva imagen.
  • Coloca de fondo un patrón claro.
  • Crea una nueva capa y dale el nombre de Cabeza.
  • Realiza con la herramienta rutas el trazo de una cabeza similar a la siguiente:

  • El trazo anterior se debe realizar con un máximo de cinco nodos y un ancho de línea de tres puntos.
  • Después de realizar el trazo, selecciona el botón Crear selección a partir de una ruta y rellena la selección con el color que consideres adecuado para un rostro.


  • Crea una nueva capa llamada Ojos01.
  • Emplea la herramienta de Selección elíptica para indicar la posición de uno de los ojos.
  • Ve al menú Editar y y selecciona la orden Trazar selección, se abrirá el mismo cuadro que para Trazar ruta, cambia el grosor de la línea a un punto y da clic en Trazo.
  • Rellena el ojo con el color que desees.
  • Desplaza la selección al lugar donde se encontrará el otro ojo y realiza el trazo de la misma forma.
  • En la misma forma traza la pupila empleando el mismo color en otro tono.
  • En una nueva capa (Ojos02) se trazará la parte externa de los ojos, debes emplear rutas.

  • Una vez trazado lo anterior, intercambia las capas de los ojos para que el iris quede arriba.

  • Coloca el pelo, nariz y boca como desees.













jueves, 27 de octubre de 2016

De atrás para adelante.

Una de las características básicas de un buen programa para el manejo de imágenes es el manejo de capas. Por medio de las capas podemos realizar retoques y modificaciones superficiales que no afecten directamente a aquellas capas inactivas.

Iniciemos con un ejercicio sencillo para comprender mejor el concepto:


  1. Crea un documento nuevo (Ctrl+N) y emplea la herramienta mezcla de color (L) para rellenar el fondo con un degradado.
  2. Activa selección elíptica (E) y traza un círculo, aplica también un relleno a dicho círculo.
  3. Selecciona la herramienta de movimiento (M) e intenta mover el círculo a otro lugar de la imagen.
  4. Oprime deshacer (Ctrl+Z) hasta regresar al momento en que solamente tenías el relleno degradado.
  5. Del lado derecho de la ventana encontramos una serie de pestañas, busca la pestaña de Capas (tres hojas blancas superpuestas) y actívala.
  6. En la parte inferior de la lista de capas aparecen una serie de iconos en color blanco, elije el primero que tiene forma de hoja y se llama Crear una capa nueva.
  7. En el cuadro que aparece por como nombre Círculo y elige Aceptar.
  8. Aparece en la lista de capas el elemento círculo, da clic sobre él para asegurarte de tenerlo seleccionado.
  9. Traza ahora un círculo, colocale un relleno e intenta moverlo (M).
  10. Añade otra capa de nombre Rectángulo, Traza sobre esta última capa un rectángulo (selección rectangular R) y colocale un relleno.
  11. Mueve (M) el rectángulo sobre el círculo.
  12. En la lista de capas (lado derecho de la ventana) desplaza la capa Rectángulo debajo de la capa Círculo y observa lo que pasa.

jueves, 20 de octubre de 2016

Una pequeña ciudad.

Para iniciar con el uso de GIMP, comenzaremos con la creación de un pequeño paisaje urbano, en específico la silueta de unos edificios.


  1. Creamos una nueva imagen: Archivo --> Nuevo (Ctrl+N).
  2. Dejamos por el momento las propiedades como están y elegimos Aceptar.
  3. Seleccionamos el color de fondo y lo cambiamos por un azul oscuro.
  4. Activamos la herramienta mezcla de color (L) y oprimiendo simultáneamente la tecla Ctrl, trazamos una línea vertical dentro de la imagen.
  5. Con la herramienta selección de rectángulos (R), se marca un área rectangular en la parte central-inferior de la imagen. Si tienes problemas para ajustarla, traza la selección y después camba su tamaño desde las esquinas o los extremos de la misma.
  6. Con la herramienta de relleno (Shift+B) aplica color negro a la selección rectangular.
  7. Selecciona una pequeña área dentro del rectángulo a manera de "ventana". y aplicale un color diferente con la herramienta de relleno.
  8. Continúa haciendo "ventanas".
  9. Completa el paisaje con otros edificios.